- 601 7456382
- Bogotá - Colombia
- PQRSF
PREGUNTAS
FRECUENTES
Las modalidades de prácticas son 4:
HOMOLOGACIÓN: Estudiantes que se encuentran trabajando en una empresa donde se desempeñen en áreas afines al programa de formación que cursa.
PROYECTO: Trabajo asignado por el docente para desarrollar en casa.
PASANTÍA: Trabajo desarrollado en la empresa, sin salario, para personas con disponibilidad del día completo.
Contrato de Aprendizaje: Trabajo desarrollado en la empresa con apoyo de sostenimiento de un 75% hasta un 100% (Esto depende de la empresa contratante) de un SMMLV, para personas con disponibilidad del día completo.
1. La empresa solicita la CARTA DE FECHAS del estudiante al correo de prácticas (practicas@institutotecnisistemas.edu.co) (Tarda de 3 a 4 días hábiles en ser emitida). NO se emiten cartas de fechas a solicitud del estudiante.
2. Se envía la carta de fechas del estudiante (Si cumple con los requisitos) directamente a la empresa y se le copia al estudiante este correo como medio informativo.
3. Durante la práctica el estudiante debe ir diligenciando los formatos de bitácoras (Se entregan mes a mes), seguimiento de prácticas (Se entregan cada tres meses), los mismos se deben entregar por parte del estudiante en la secretaria del instituto en la sede donde se encuentra haciendo su proceso de formación.
4. Al finalizar el Contrato de Aprendizaje debe entregar toda la documentación requerida por la modalidad en la secretaria del instituto en la sede donde se encuentra haciendo su proceso de formación.
La empresa debe comunicarse directamente al correo de practicas@institutotecnisistemas.edu.co solicitando la CARTA DE FECHAS del estudiante.
En el cuerpo del correo que envíe la empresa debe relacionar:
- Nombre y apellidos completos del estudiante.
- Tipo y número de documento del estudiante.
Programa - Fecha de inicio del contrato de aprendizaje.
La debe solicitar directamente la empresa.
La CARTA DE FECHAS tarda tres días hábiles en ser emitida y enviada a la empresa, al estudiante se le copia el correo enviado a la empresa, como medio informativo.
Antes de emitir la carta se llama al estudiante para informarle el nombre de la empresa que lo solicita y la fecha de inicio enviada por ellos. Si el estudiante NO contesta se emite la carta
- Copia del Contrato de aprendizaje: Lo debe entregar el estudiante mediante correo electrónico a practicas en los primeros 15 días.
- Pantallazo de registro del Contrato de aprendizaje en la plataforma SENA o CAPRENDIZAJE o SGVA: Lo debe entregar el estudiante mediante correo electrónico a practicas en los primeros 15 días
- Formato de seguimiento: Lo debe enviar el estudiante cada 15 días diligenciado y firmado por su jefe directo.
- Bitácora: La debe diligenciar el estudiante a diario y entregarla al finalizar su práctica.
- Carta de finalización de contrato de aprendizaje: La emite la empresa, debe tener fecha de inicio y de terminación.
- Formato de evaluación final de Contrato de aprendizaje: Lo deben diligenciar en la empresa, debe contener firmas y debe ser entregado por el estudiante
El registro en la plataforma del SENA, CAPRENDIZAJE O SGVA, lo debe realizar LA EMPRESA con quien firma el Contrato de Aprendizaje el estudiante
NO, debido a que al generarse una terminación antes del tiempo de su practica (6 meses), la plataforma del SENA automáticamente los veta.
Además de esto la renuncia, abandono o terminación del Contrato de Aprendizaje genera al estudiante de Tecnisistemas una sanción académica, estipulada en el contrato de servicios educativos firmado por el estudiante y/o acudiente en el momento de la matricula.
NO, el inicio de la práctica en empresa sin la emisión de la carta de fechas (contrato de aprendizaje) o carta de presentación (pasantía) por parte del instituto implica que la practica no es valida.
EL AVAL DEL ESTUDIANTE ES LA CARTA DE FECHAS O CARTA DE PRESENTACIÓN.
El estudiante debe llevar el FORMATO DE REGISTRO DE EMPRESA a la empresa para que sea diligenciado, después lo debe enviar por correo a practicas@institutotecnisistemas.edu.co, el instituto realizará la verificación con la empresa y le será informado al estudiante si se aprueba la pasantía en ese lugar o no mediante la emisión de la CARTA DE PRESENTACIÓN la cual será enviada directamente a la empresa y al estudiante. Como respuesta a esa carta la empresa debe hacer una CARTA DE ACEPTACIÓN donde indique que el estudiante fue aceptado para realizar su pasantía con ellos, esta carta de aceptación la deben enviar al correo de prácticas.
La tardanza en el envío de la CARTA DE PRESENTACIÓN (PASANTÍA), NO depende del Instituto depende del tiempo de respuesta de la empresa.
El estudiante debe llevar el FORMATO DE REGISTRO DE EMPRESA al jardín para que sea diligenciado, después llevarlo a la sede para solicitar su CARTA DE PRESENTACIÓN, el instituto realizará la verificación con el jardín y le será informado a usted si se aprueba la pasantía en ese lugar o no mediante la emisión de la CARTA DE PRESENTACIÓN, la cual será enviada directamente al jardín, a la sede y al estudiante por correo electrónico. Como respuesta a esa carta el jardín debe hacer una CARTA DE ACEPTACIÓN donde indique que el estudiante fue aceptado para realizar su pasantía con ellos, esta carta de aceptación la deben entregar al estudiante para que este la lleve a la sede o enviada como respuesta al correo desde donde le enviaron la CARTA DE PRESENTACIÓN del estudiante.
La tardanza en el envío de la CARTA DE PRESENTACIÓN (PASANTÍA), NO depende del Instituto depende del tiempo de respuesta del jardín.
- Formato de registro de empresa: Debe llevarlo a la empresa para sea diligenciado y luego enviado al correo de PRÁCTICAS (practicas@institutotecnisistemas.edu.co), junto con la cámara de comercio de la empresa.
- Registro de asistencia del pasante: Este formato debe ser diligenciado a diario y debe llevar la firma de verificación diaria. Lo debe entregar al finalizar sus 628 horas de pasantía.
- Formato de evaluación final de pasantía: Debe entregarse al finalizar su pasantía totalmente diligenciado y firmado.
- Carta de finalización emitida por la empresa: Debe ser entregada por el estudiante, debe contener la fecha de inicio y terminación de la pasantía, además del total de horas que realizo.
El estudiante debe entregar una CERTIFICACIÓN LABORAL emitida por la empresa cumpliendo con los siguientes parámetros:
- Debe desempeñarse en áreas afines al programa de formación que cursa.
- La experiencia debe ser mínima de 6 meses continuos.
- Se acepta experiencia máxima del año 2019, NO años anteriores a este.
La certificación debe tener el CARGO, LA FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN y obligatoriamente las FUNCIONES. - Debe estar en hoja membrete de la empresa.
Si la certificación NO cumple con las características anteriores No podrá optar por la modalidad de homologación
El estudiante debe cumplir con lo siguiente:
- Deben tener y entregar copia del RUT que certifique su actividad económica.
Se debe contar con experiencia certificada igual o superior a 440 horas.
Mínimo estar al cuidado de 3 niños, entre las edades de 0 a 6 años.
- Si los niños son de diferentes padres deben entregar una certificación por cada niño.
Experiencia máximo del año 2019. No se aceptan experiencias de años anteriores.
La certificación laboral debe tener obligatoriamente datos completos del estudiante, funciones, horario laboral (días y hora de inicio u culminación de la jornada), fecha de inicio y terminación del contrato, y datos de los padres para hacer la respetiva verificación (teléfonos, correos, nombres y apellidos)
El tiempo de respuesta de homologación puede extenderse, debido a que para que el Instituto genere una respuesta debe verificar los datos de la certificación laboral con la empresa que la emite.
LA CERTIFICACIÓN DEBE SER VERIFICADA CON LA EMPRESA, PARA QUE SE PUEDA EMITIR UNA RESPUESTA POSITIVA O NEGATIVA.
¿EL FORMATO DE EVALUACIÓN DE HOMOLOGACIÓN ES OBLIGATORIO?
El formato de evaluación de homologación NO es obligatorio
El estudiante debe solicitar el PROYECTO LABORAL directamente al correo de PRACTICAS@INSTITUTOTECNISISTEMAS.EDU.CO, mediante el FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO el cual se encuentra en el DRIVE de documentación.
El estudiante debe solicitar el PROYECTO LABORAL mediante el siguiente formulario:
https://forms.gle/hwi7F5ERaFTeDJqV6
Para solicitar proyecto los estudiantes deben tener en cuenta:
- Solo podrán solicitar proyecto las personas que NO están realizando o no han realizado ninguna de las otras modalidades de práctica (Contrato de aprendizaje, Homologación o Pasantía)
- Para solicitar proyecto usted debe haber cursado y aprobado 13 módulos de formación (No cuenta catedra Tecnisista)
- Recuerde que si opta por la modalidad de proyecto laboral posteriormente NO se aceptará el cambio de modalidad de práctica.
Aplica para las fechas del 18 de agosto de 2021 hasta el 27 de agosto, después de esa fecha el formulario será cerrado y las personas que no solicitaron deberá aplicar de nuevo hasta inicios del año 2022
No, para aprobar la materia de prácticas por la modalidad de PROYECTO LABORAL, el estudiante debe realizar el proyecto, entregarlo (bajo los términos dados por el instituto), realizar la sustentación de este y aprobarla.
Toda la documentación y/o formatos de las modalidad de práctica, se encuentra en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1cdD6fRmDAh7yzAHAz2qgfGV8K_o1T9rH
La debe solicitar directamente la empresa al correo practicas@institutotecnisistemas.edu.co
La CARTA DE FECHAS tarda 3 o 4 días hábiles en ser emitida y enviada a la empresa, al estudiante se le copia el correo como medio informativo.
Antes de emitir la carta se llama al estudiante para informarle el nombre de la empresa que lo solicita y la fecha de inicio enviada por ellos. Si el estudiante NO contesta se emite la carta.
- Copia del Contrato de aprendizaje: Lo debe entregar el estudiante en la secretaria del instituto en la sede donde se encuentra estudiando durante los primeros 15 días.
- Bitácora: 6 formatos en total, es responsabilidad del estudiante entregar una bitácora cada mes, totalmente diligenciada y firmada por su jefe directo.
- Formato de seguimiento: Son dos formatos en total, el primero se entrega a los 3 meses de práctica y el segundo al finalizar el contrato de aprendizaje. Lo debe entregar el estudiante diligenciado y firmado por su jefe directo.
- Carta de finalización de contrato de aprendizaje: La emite la empresa y la entrega el estudiante, debe tener fecha de inicio y de terminación.
- Formato de evaluación final de Contrato de aprendizaje: Lo debe diligenciar en la empresa, debe contener firmas y debe ser entregado por el estudiante.
El registro en la plataforma del SENA, CAPRENDIZAJE O SGVA, lo debe realizar LA EMPRESA con quien firma el Contrato de Aprendizaje el estudiante.
NO, debido a que al generarse una terminación antes del tiempo de su practica (6 meses), la plataforma del SENA automáticamente los sanciona por tiempo indefinido.
Además de esto la renuncia, abandono o terminación del Contrato de Aprendizaje genera la perdida del eje de práctica y el estudiante deberá cancelar la reasignación del mismo tiene un costo de $225.000.
Solo se emite una carta aval por cada estudiante.
No tener sanción para firmar contrato de aprendizaje por ninguna institución. No haber firmado contratos de aprendizaje antes. Firmar contrato con empresas que se encuentren inscritas y avaladas por el SENA para cubrir cuota. Firmar contrato con empresas previamente aprobadas por el Instituto Haber cancelado el costo del programa de cursa en su totalidad. Recuerde que si usted tiene algún tipo de sanción o suspensión en la plataforma del SENA (CAPRENDIZAJE, SGVA), es su responsabilidad gestionar el tratamiento de esta directamente con ellos.
NO, el inicio de la práctica en empresa sin la emisión de la carta de fechas (contrato de aprendizaje) o carta de presentación (pasantía) por parte del instituto implica que la práctica no es válida.
EL AVAL DEL ESTUDIANTE PARA INICIO DE SUS PRACTICAS ES LA CARTA DE FECHAS O CARTA DE PRESENTACIÓN.
- Llevar el Formato de Registro de Empresa a la entidad donde va a realizar su pasantía para que sea diligenciado en su totalidad y después radicarlo en la secretaria del instituto en la sede donde se encuentra matriculado solicitando su CARTA DE PRESENTACIÓN (Se realiza verificación para confirmar si se aprueba la pasantía en ese lugar)
- Si la verificación es satisfactoria se emite carta de presentación del estudiante por el área de prácticas (Tarda de 3 a 4 días hábiles en ser emitida), se envía directamente a la empresa con copia al correo al estudiante.
- Al iniciar la pasantía el estudiante debe diligenciar a diario el formato de asistencia del pasante.
- Al finalizar la pasantía el estudiante debe entregar el formato de asistencia en su sede, el formato de evaluación y la carta de finalización (Esta carta debe tener: Fecha de inicio de la Pasantía, Fecha de terminación y el Total de horas de realizadas).
- Formato de registro de empresa: Debe llevarlo a la empresa para que sea diligenciado y luego radicarlo en su sede, junto con la cámara de comercio de la empresa.
- Registro de asistencia del pasante: Este formato debe ser diligenciado a diario y debe llevar la firma de verificación diaria. Lo debe entregar al finalizar sus 628 horas de pasantía.
- Formato de evaluación final de pasantía: Debe entregarse por parte del estudiante al finalizar su pasantía totalmente diligenciado y firmado en la secretaria de la sede del instituto donde se encuentra matriculado
- Carta de finalización emitida por la empresa: Debe ser entregada por el estudiante en la secretaria de la sede del instituto donde se encuentra matriculado, debe contener la fecha de inicio y terminación de la pasantía, además del total de horas que realizó.
- El estudiante debe llevar el FORMATO DE REGISTRO DE EMPRESAal jardín para que sea diligenciado, después llevarlo a la sede para solicitar su CARTA DE PRESENTACIÓN, el instituto realizará la verificación con el jardín y le será informado a usted si se aprueba la pasantía en ese lugar o no mediante la emisión de la CARTA DE PRESENTACIÓN, la cual será enviada directamente al jardín, a la sede y al estudiante por correo electrónico. Como respuesta a esa carta el jardín debe hacer una CARTA DE ACEPTACIÓN donde indique que el estudiante fue aceptado para realizar su pasantía con ellos, esta carta de aceptación la deben entregar al estudiante para que este la lleve a la sede o enviada como respuesta al correo desde donde le enviaron la CARTA DE PRESENTACIÓN del estudiante.
- La tardanza en el envío de la CARTA DE PRESENTACIÓN (PASANTÍA), NOdepende del Instituto depende del tiempo de respuesta del jardín.
El estudiante debe entregar en la secretaria de la sede donde se encuentra inscrito la CERTIFICACIÓN LABORAL emitida por la empresa cumpliendo con los siguientes parámetros:
- Debe desempeñarse en áreas afines al programa de formación que cursa.
- La experiencia debe ser mínima de 6 meses continuos.
- Se aceptan experiencia laboral de TODOS los años, siempre y cuando la certificación cumpla con los parámetros de homologación
- La certificación debe tener OBLIGATORIAMENTE: Cargo, fecha de inicio del contrato, fecha de terminación (si aplica), funciones, dirección, NIT de la empresa, teléfonos de contacto y debe estar en hoja membrete de la empresa.
Si la certificación NO cumple con las características anteriores No podrá optar por la modalidad de homologación
Mediante el formato GPP-F48 en su sede, con su docente.
Dura 3 meses
¿Si realizo mi proyecto laboral, lo entrego en la sede y no sustento apruebo mi materia de práctica?
No, para aprobar la materia de prácticas por la modalidad de PROYECTO LABORAL, el estudiante debe realizar el proyecto, entregarlo (bajo los términos dados por el instituto), realizar la sustentación de este y aprobarla.